5. Edición de Micrositios
El usuario administrador se encargará de crear los diferentes micrositios, así como añadirles los propietarios, revisores y participantes (estos últimos también podrán ser añadidos por propietarios y revisores).
Una vez realizado el anterior punto el usuario ya podrá gestionar sus contenidos, en la página principal de la interfaz de administración y en el apartado Gestión de Contenidos se pulsará sobre el enlace Ver por tipo.
Una vez que se ha pulsado aparecerá un listado de todos los contenidos que se pueden crear. Se pulsará sobre Micrositios.
Aparecerá un listado de todos los micrositios que el usuario puede modificar, de los cuales es propietario o revisor. Si pulsa sobre alguno de ellos, aparecerá un formulario.
Campos en negrita
Cuando aparece en negrita un campo de un formulario significa que hay que completar este obligatoriamente.
En este caso hay que completar:
- Nombre, es el identificativo del micrositio, permite hacerlo en los tres idiomas que están disponibles en el portal: Español (idioma por defecto), Inglés y Francés.
- Slug, este campo se rellena automáticamente, será el nombre que aparecerá en la dirección web. Se podrá modificar por otro más conveniente. En general se recomienda que sea un nombre corto, identificativo, en minusculas, sin acentos, y cambiando espacios por guiones altos “-”.
- Estado de publicación, los posibles estados se encuentran detallados en la sección de roles.
- Etiquetas Palabras claves, o que lo identifican. Esto junto con la descripción meta es muy útil para los buscadores (google, yahoo, bing, etc).
- Descripción meta Información útil tanto para los navegadores como para los buscadores. Si rellenamos esta descripción será lo que posteriormente muestren los buscadores al indexar cualquier micrositio, en vez de elegirla dinámicamente.
- Participantes usuarios que podrán acceder al contenido privado de la unidad funcional.